México tiene una gran riqueza en paleobiodiversidad. Por esta razón, en las últimas décadas, se han establecido una serie de normas legales para su investigación, conservación y divulgación. Estas son aprobadas por el Consejo de Paleontología del INAH, que es el órgano del gobierno federal a quien se le ha confiado esta tarea, en coordinación con investigadores establecidos en universidades y centros de investigación del país. En 2017 se reiniciaron las actividades del Consejo de Paleontología. Uno de sus acuerdos fue promover la publicación de resultados de investigación, el intercambio de experiencias y propuestas para fortalecer el debate para mejorar la protección del patrimonio paleontológico en el país. Esta es la segunda compilación relacionada con esta discusión.

DOI: https://doi.org/10.22201/igl.05437652e.2020.9.2

Publicado: 2020-12-15

DOI: https://doi.org/10.22201/igl.05437652e.2020.9.2.238

Mujeres en la paleontología mexicana: el legado de unas pioneras

Blanca E. Buitrón Sánchez, Angélica Oviedo García, Ma. Luisa García Zepeda, Ma. Elena Suárez Noyola, Emma Gema García González, Elizabeth Chacón-Baca

73-81

DOI: https://doi.org/10.22201/igl.05437652e.2020.9.2.164

¿Cómo se protege el patrimonio paleontológico de México y otros países de América Latina?

Rosalía Guerrero-Arenas, Felisa Josefina Aguilar Arellano, Leticia Alvarado Mendoza, Eduardo Jiménez-Hidalgo

83-90

DOI: https://doi.org/10.22201/igl.05437652e.2020.9.2.165
DOI: https://doi.org/10.22201/igl.05437652e.2020.9.2.166

El profesor Eliseo Palacios Aguilera y su contribución a la paleontología mexicana

Gerardo Carbot-Chanona, Marco Antonio Coutiño José, Manuel Javier Avendaño-Gil

103-109

DOI: https://doi.org/10.22201/igl.05437652e.2020.9.2.167
DOI: https://doi.org/10.22201/igl.05437652e.2020.9.2.170
DOI: https://doi.org/10.22201/igl.05437652e.2020.9.2.171

Revisión histórica del registro fósil de protozoos e invertebrados marinos del estado de Tamaulipas, México

Angel G. Becerra-Rodríguez, Alfonso Correa-Sandoval, Miguel Á. Torres-Martínez

135-143

DOI: https://doi.org/10.22201/igl.05437652e.2020.9.2.172
DOI: https://doi.org/10.22201/igl.05437652e.2020.9.2.173