El Consejo de Paleontología del INAH: Antecedentes y perspectivas

Contenido principal del artículo

Felisa J. Aguilar Arellano
Leticia Alvarado Mendoza

Resumen




El patrimonio paleontológico se refiere al conjunto de bienes muebles (fósiles) e inmuebles (yacimientos fosilíferos) de una nación. En nuestro país, como en otros, este patrimonio es afectado por distintas problemáticas, principalmente aquellas relacionadas a actividades económicas y de urbanización, el saqueo, el tráfico ilícito, entre otras. El "Instituto Nacional de Antropología e Historia" es el órgano federal facultado en México para la protección, conservación, restauración e investigación del patrimonio paleontológico. A partir de 1994 se creó el "Consejo de Paleontología", pero suspende actividades en el año 2000. Sin embargo, debido a las problemáticas actuales a las que se enfrenta el patrimonio paleontológico, en 2017 se reactiva el Consejo de Paleontología, órgano colegiado de carácter consultivo que asesora a la Dirección General del INAH en materia de investigación, conservación, protección y difusión del patrimonio localizado en territorio mexicano. Este trabajo tiene como objetivo mostrar la razón y finalidad de la creación del Consejo de Paleontología del INAH, las etapas en las que ha estado trabajando, la primera de 1994 a 2000, así como su reactivación en 2017. Además, las diferentes perspectivas que cada Consejo ha tenido y las soluciones propuestas a los problemas particulares que cada uno de ellos ha enfrentado.




Detalles del artículo

Cómo citar
Aguilar Arellano, F. J., & Alvarado Mendoza, L. (2020). El Consejo de Paleontología del INAH: Antecedentes y perspectivas. Paleontología Mexicana, 9(2), 91–101. https://doi.org/10.22201/igl.05437652e.2020.9.2.166
Sección
The paleontological heritage in Mexico Part 2

Citas

Abarzúa, A.M., Chávez Hoffmeister, M.F., 2020, Desde el norte al sur: Un rico patrimonio paleontológico que debe ser protegido por la ley nacional-Asociación Chilena de Paleontología, Memoria No. 1 (Online): Chile, Asociación Chilena de Paleontología, published May 2020, available at [https://www.researchgate.net/publication/341848647_Desde_el_norte_al_sur_Un_rico_patrimonio_paleontologico_que_debe_ser_protegido_por_la_ley_nacional_-_Asociacion_Chilena_de_Paleontologia_Memoria_N1], accessed June 1, 2020.

Aguilar, F.J., 2017, La Paleontología en México, del estudio del pasado a la sostenibilidad del futuro (Online): México, UNESCO, published July 26, 2018, available at [https://www.researchgate.net/publication/326636086_La_paleontologia_en_Mexico_del_estudo_del_pasado_a_la_sostenibilidad_del_futuro], accessed June 5, 2020.

Aguilar Arellano, F.J., 2019, Reactivación del Consejo de Paleontología del INAH, in Sánchez Nava, P.F. (coord.), La Arqueología oficial mexicana, a principios del Siglo XXI: estudios de caso: México, Secretaría de Cultura, Instituto Nacional de Antropología e Historia, s/p.

Aguilar, F.J., Polaco, O.J., 2005, ¿Es necesaria la conservación del patrimonio paleontológico en el estado de Coahuila? Tríptico: Centro INAH Coahuila, Saltillo, Coahuila, México. s/p.

Aguilar Arellano, F. J., Polaco Ramos, O. J., 2006, El Patrimonio Paleontológico del Norte de México, una propuesta para su protección (abstract), in Memorias del Segundo Encuentro Regional para el estudio del patrimonio cultural, Monterrey, Nuevo León: Nuevo León, CONARTE, 88–91.

Amador, J., 2004, Una Ley para los fósiles (Online): México, Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, available at [http://www.cnca.gob.mx/cnca/nuevo/diarias/160198/leypaleo.html], accessed May 3, 2005.

Arroyo-Cabrales, J., Carreño, A.L., Lozano-García, S., Montellano-Ballesteros, M., Cevallos-Ferriz, S., Corona E., Espinosa-Arrubarrena, L., Guzmán, A.F., Magallón-Puebla, S., Morán-Zenteno, D.J., Naranjo-García, E., Teresa Olivera, M., Polaco, O.J., Sosa Nájera, S., Téllez-Duarte, M., Tovar-Liceaga, R.E., Vázquez-Selem, L., 2008, La diversidad en el pasado (Online), in Soberón, J., Halffter, G., Llorente-Bousquets, J. (Eds.), Capital Natural de México, Volumen I: Conocimiento actual de la biodiversidad: México, CONABIO, available at [http://bioteca.biodiversidad.gob.mx/janium/Documentos/6456.pdf], accessed May 25, 2020.

Carreño, A.L., Montellano-Ballesteros, M., 2005, La Paleontología mexicana: pasado, presente y futuro: Boletín de la Sociedad Geológica Mexicana, 57(2), 137–147.

Consejo de Paleontología (A/101.1 (CP)/1), 1994, Archivo técnico del Consejo de Arqueología, available at [https://consejoarqueologia.inah.gob.mx/consulta/index.php] accessed December 11, 2019.

Diario de los Debates de la Cámara de Senadores, 1998, Decreto que establece la ley sobre vestigios y restos fósiles; que adiciona el código penal para el Distrito Federal en materia de fuero común y para toda la República en materia de fuero federal; y que reforma diversas fracciones del artículo segundo de la Ley Orgánica del Instituto Nacional de Antropología e Historia (Online): México, Cámara de Senadores, published April 16, 1998, available at [ http://sil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/1998/04/asun_1179_19980416_1121838.pdf], accessed June 1, 2020.

Díaz-Martínez, E., Vegas, J., Carcavilla, L., García-Cortés A., 2016, Base conceptual, estado de la cuestión y perspectivas de la gestión y conservación del patrimonio paleontológico (Online): Madrid, Instituto Geológico y Minero de España, published December 2016, available at [https://www.researchgate.net/publication/308967754_BASE_CONCEPTUAL_ESTADO_DE_LA_CUESTION_Y_PERSPECTIVAS_DE_LA_GESTION_Y_CONSERVACION_DEL_PATRIMONIO_PALEONTOLOGICO], accessed June 11, 2020.

Dirección de Monumentos Prehispánicos (B/101.1 (PP)/1), 1986, Archivo técnico del Consejo de Arqueología, accessed December 11, 2019.

García-Bárcena, J., 1993, El patrimonio paleontológico, in Florescano, E., (comp.), El patrimonio cultural de México: México, Fondo de Cultura Económica, 117–127.

García-Bárcena, J., Aranda Manteca, F.J., Contreras y Montero, B.Y., Espinosa Arrubarena, L., Gómez Serrano, J., Polaco Ramos, O. J., Rueda Gaxiola, J., Stinnesbeck Kutzner, Villaseñor Martínez, A.B., Xelhuantzi López, M.S., 1995, Proyecto de disposiciones reglamentarias acerca del patrimonio paleontológico, Memoria del V Congreso Nacional de Paleontología, resúmenes, 22 al 24 de noviembre de 1995: México, D. F., Sociedad Mexicana de Paleontología A.C., 8–19.

Guerrero-Arenas, R., Aguilar Arellano, F.J., Alvarado Mendoza, L. y Jiménez-Hidalgo, E., 2020, How is the paleontological heritage of Mexico and other Latin American countries protected?: Paleontología Mexicana, 9(2): 83–90.

Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), 2017a, Acuerdo por el que se crea el Consejo de Paleontología del Instituto Nacional de Antropología e Historia (Online): México, INAH, published June 12, 2019, available at [https://www.normateca.inah.gob.mx/pdf/01560362460.PDF], accessed June 1, 2020.

Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), 2017b, El INAH reactiva el Consejo de Paleontología (Online): México, INAH, published May 26, 2017, available at [https://www.inah.gob.mx/boletines/6191-el-inah-reactiva-el-consejo-de-paleontologia#:~:text=La%20Direcci%C3%B3n%20General%20del%20Instituto,del%20patrimonio%20f%C3%B3sil%20de%20M%C3%A9xico.], accessed June 10, 2020.

Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos, Diario Oficial de la Federación, 6 de mayo de 1972, última reforma publicada el 16 de febrero de 2018, available at [http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/131_160218.pdf], accessed June 8, 2020.

Ley General de Bienes Nacionales, Diario Oficial de la Federación, 20 de mayo de 1994, última reforma publicada el 19 de enero de 2018, available at [http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/267_190118.pdf], accessed June 8, 2020.

Ley Orgánica del Instituto Nacional de Antropología e Historia, Diario Oficial de la Federación, 3 de febrero de 1939, última reforma publicada el 23 de enero de 1998, available at [https://www.gobiernodigital.inah.gob.mx/Transparencia/Archivos/loinah.pdf], accessed June 8, 2020.

Ministerio de Cultura de Perú, 2014, Guía para el reconocimiento de bienes paleontológicos (Online): Perú, Ministerio de Cultura de Perú, published November 25, 2014, available at [https://www.researchgate.net/publication/268743711_Guia_para_el_Reconocimiento_de_Bienes_Paleontologicos_El_Peru_contra_el_Trafico_Ilicito_de_Bienes_Culturales?channel=doi&linkId=5474a97b0cf2778985abeeb0&showFulltext=true], accessed June 1, 2020.

Morales, J., 2019, La paleontología: el convidado de piedra de la Ley de Patrimonio Histórico de 1985: Spanish Journal of Palaeontology, 34 (1), 3–16. https://doi 10.7203/sjp.34.1.15267

Morales, J., Gómez, E., Azanza, B., 2002, El patrimonio paleontológico español: marco legal, titularidad, gestión y conservación, in Meléndez Hevia, G., Peñalver Mollá, E. (coords.), El Patrimonio Paleontológico de Teruel: Teruel, Instituto de Estudios Turolense, 53–60.

Olivé Negrete, J.L., 2003, El Instituto Nacional de Antropología e Historia, en Olivé Negrete, J.L., Cottom, B., (coords.), INAH: una historia, Volumen I antecedentes, organización, funcionamiento y servicios: México, D.F., Instituto Nacional de Antropología e Historia, 33–108.

Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), 1970, Convención sobre las medidas que deben Adoptarse para Prohibir e Impedir la Importación, la Exportación y la Transferencia de Propiedad Ilícita de Bienes Culturales (Online): Francia, UNESCO, published November 14, 1970, available at [https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000133378], accessed May 30, 2020.

Prado, J.L., 2009, Capítulo 6: Patrimonio paleontológico, in Endere, M.L., Prado, J.L (eds.), Patrimonio, Ciencia y Comunidad. Un abordaje en los partidos de Azul, Olavarría y Tandil: Argentina, INCUAPA, 111–141.

Servicio Geológico Colombiano, 2017, Guía para reconocer objetos del patrimonio geológico y paleontológico (Online): Colombia, Servicio Geológico Colombiano, updated September 19, 2017, available at [https://www2.sgc.gov.co/patrimonio/documentostraficoilicito/guia-para-reconocer-objetos-del-patrimonio-geologico-y-paleontologico.pdf], accessed June 10, 2020.

Vegas, J., Delvene, G., Menéndez, S., Rábano, I., García-Cortés, A., Díaz-Martínez, E., Jiménez, R., 2018, El patrimonio paleontológico en España: una necesidad de consenso sobre su gestión y marco legal (Online): España, Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico, published May 3, 2018, available at [http://www.iaph.es/revistaph/index.php/revistaph/article/view/4189], accessed June 11, 2020.