Impacto y visibilidad nacional e internacional de la producción científica de la Dra. Blanca Estela Margarita Buitrón-Sánchez

Contenido principal del artículo

Saúl Armendáriz Sánchez
Minerva Castro Escamilla

Resumen

Se realizó un estudio métrico de la producción científica generada a lo largo de la vida académica de la Dra. Blanca Estela Margarita Buitrón-Sánchez, que busca mostrar su impacto, cooperación, citación y presencia a nivel nacional e internacional en beneficio de la paleontología mexicana y de los estudios regionales de la especialidad, utilizando diversas fuentes de información como el Web of Science, Scopus, SciVal, PURE, Altmetrics, Dimensions, Google Scholar, GeoRef, Geobase, T-Tesis y Geomex. Con base en estas herramientas se logró compilar todas las posibles variantes de la forma en que fue asentado su nombre, así como todos los trabajos indizados, ofreciendo un panorama amplio de su trayectoria en la paleontología mexicana y su aportación directa a las nuevas generaciones de científicos. El análisis métrico se enfoca a la visibilidad, presencia y cooperación que la investigadora ha tenido a lo largo de los años, por medio del análisis de sus publicaciones indizadas en los diferentes tipos de bases de datos y sistemas que se utilizaron para el estudio. Este trabajo no busca ofrecer un análisis de la vida académica de la investigadora, sino presentar un panorama bibliométrico de sus obras publicadas, pero sobre todo resaltar la aportación científica que ha realizado a la geología y en particular a la paleontología durante su actividad como investigadora.

Detalles del artículo

Cómo citar
Armendáriz Sánchez S., & Castro Escamilla, M. (2020). Impacto y visibilidad nacional e internacional de la producción científica de la Dra. Blanca Estela Margarita Buitrón-Sánchez. Paleontología Mexicana, 9(2), 111–120. https://doi.org/10.22201/igl.05437652e.2020.9.2.170
Sección
Número Regular / Regular Issue

Citas

Clarivate Analytics, Wen of Science, 2020, En: https://apps.webofknowledge.com/, Consultado el 05-09-2020.

Digital Science & Research Solutions, Inc., Almetric, 2019, En: https://www.altmetric.com/, Consultado el 15-08-2019.

Digital Science & Research Solutions, Inc., Dimensions, 2019, En: https://app.dimensions.ai/discover/publication, Consultado el 22-08-2019.

Elsevier B.V., Engineering Village, 2020 En: https://www.engineeringvillage.com/search/quick.url, Consultado el 07-09-2020.

Elsevier B.V., SciVal, 2020b, En: https://www.scival.com/home, Consultado el 01-09-2019.

Elsevier B.V., Scopus, 2020c, En: https://www.scopus.com/search/form.uri?display=basic, Consultado el 02-09-2020.

Google, Google Académico, 2020, En: https://scholar.google.es/, Consultado el 13-08-2020.

Martínez-Melo, A., Dolís-Marín, F.A., Buitrón-Sánchez, B.E., Laguarda-Figueras, A., 2016, An ocurrence records database of Irregular Echinoids (Echinodermata: Echinoidea) in Mexico: Biodiversity Data Journal, 4, e7729. [doi: 10.3897/BDJ.4.e7729]

Torres-Martínez, M.A., Heredia-Jiménez, D.P., Sour-Tovar, F., Buitrón-Sánchez, B.E., Barragán, R., 2019, Permian brachiopods from Chiapas, Mexico: new stratigraphical and paleobiogeographical insights: Paläontologische Zeitschrift, 93, 607–624.

Universidad Nacional Autónoma de México, Biblioteca Conjunta de Ciencias de la Tierra, 2020, Base de Datos Geomex, En: http://132.248.182.16:8991/F/-/?func=find-b-0&local_base=gme01, Consultado el 07-09-2020.

Universidad Nacional Autónoma de México, Biblioteca Conjunta de Ciencias de la Tierra, 2020b, Base de Datos T-Tesis. En: http://132.248.182.16:8991/F/-/?func=find-b-0&local_base=tbc01, Consultado el 09-09-2019.

Universidad Nacional Autónoma de México, Pure, Scopus & Elsevier Fingerprint Engine, 2020c, En: https://metrica.dgb.unam.mx/admin/login.xhtml, Consultado el 20-08-2019.