La Colección Paleontológica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México
Contenido principal del artículo
Resumen
La Colección Paleontológica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México cuenta con 6,347 ejemplares fósiles de plantas, protistas, invertebrados y vertebrados, además de 348 ejemplares recientes con la finalidad de hacer comparaciones entre el mundo viviente y el del pasado geológico. Esta colección tiene como finalidad principal apoyar con material didáctico a las cátedras de Paleontología General, Paleontología Estratigráfica, Micropaleontología, Estratigrafía y Geología Histórica en la carrera de Ingeniero Geólogo. La colección está organizada por phyla y cada ejemplar tiene una tarjeta con la información sistemática, estratigráfica y geográfica. Los fósiles de invertebrados son los más abundantes y proceden de diferentes regiones de México entre éstas Baja California, Sonora, Chihuahua, Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz, Coahuila, Durango, Sinaloa, San Luis Potosí, Querétaro, Estado de México, Puebla, Oaxaca, Hidalgo Guerrero y Chiapas. También se cuenta con material procedente de Canadá, Estados Unidos de América, Cuba, Suecia, Inglaterra, Bélgica, Francia, Alemania, Italia, Suiza, India, Rusia y Australia.
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Citas
Aguilera, J.G. en Castillo, A. del, Aguilera, J.G., 1895, Fauna fósil de la Sierra de Catorce, San Luis Potosí: Boletín de la Comisión Geológica de México, 1, 1–55
Bautista, L.M., 2018, Actualización y sistematización de los equinodermos (Phylum Echinodermata Klein, 1754) de la Colección Paleontológica de la Facultad de Ingeniería: México, Universidad Nacional Autónoma de México, Tesis de Licenciatura, 51 pp.
Bazant, M., 1984, La enseñanza y la práctica de la Ingeniería durante el Porfiriato: Historia Mexicana, 33(3), 254–297.
Buitrón, B.E., Rivas, G., Gómez-Espinosa, M.C., 2018, Paleontología General de Invertebrados. Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Ingeniería, División de Ingeniería en Ciencias de la Tierra, Unidad de Apoyo Editorial, 258 pp.
Carrera, M., 1956a, Andrés Manuel Del Río, descubridor del Eritronio (Vanadio) 1764–1846, en Congreso Geológico Internacional XX sesión México: Gacetas completas, 3–6.
Carrera, M., 1956b, José Guadalupe Aguilera 1857–1941, en Congreso Geológico Internacional XX sesión México: Gacetas completas, 13-16.
Escamilla, F.O., 2013, “Prologo”, en Escamilla González, F.O. (coord.), 200 años del Palacio de Minería: su historia a partir de fuentes documentales: México, Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Ingeniería, 404–449.
Escamilla, F.O., Pineda, H., 2019, Historia de la Facultad de Ingeniería (En línea): México, Facultad de Ingeniería. UNAM, Publicado el 13 de diciembre de 2019, disponible en [http://www.bienvenidafi.unam.mx/historia.html], consultado 14 de enero de 2020.
Gaceta UNAM, 2019, Terna para dirigir la Facultad de Ingeniería, Publicado el 11 de febrero de 2019, disponible en [https://www.gaceta.unam.mx/terna-para-dirigir-la-facultad-de-ingenieria/] consultado 20 de febrero de 2020.
Lara, M., Saldaña, J.J., 2000, Del Colegio de Minería de México a la Escuela Nacional de Ingenieros: Revista Quipu, 3(1), 105–126.
Morelos, L., 2014, Historia de las ciencias geológicas en México: de entidad gubernamental a instituto universitario (1886–1929): México, Universidad Nacional Autónoma de México, Tesis Doctoral, 327 pp.
Morelos, L., Moncada, J.O., 2015, Orígenes y fundación del Instituto Geológico de México: Asclepios, 67(2), 103 pp.
Negrete, D., 2011, Base de datos de la Colección Paleontológica de la Facultad de Ingeniería, UNAM. Phyla Brachiopoda (Articulata) y Mollusca (Gastropoda). Paleobase FI UNAM: México, Universidad Nacional Autónoma de México, Tesis de Licenciatura, 51 pp.
Otto, G., 1980, El Real Tribunal y el Colegio de Minería en El Palacio de Minería, tercera edición, Sociedad de Ex Alumnos de la Facultad de Ingeniería, Universidad Nacional Autónoma de México, 61–85.
Rubinovich, R., Levy, M., Luna, C., Block, I.C., 1991, José Guadalupe Aguilera Serrano, datos biográficos y bibliografía anotada: México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Geología, Universidad Autónoma de Hidalgo, 116 pp.