Parte II: Notas sobre la geología del Área de Tecomatlán, Municipio de Tecomatlán, Estado de Puebla

Contenido principal del artículo

Zoltan De Cserna

Resumen

La columna geológica presente en las cercanías de Tecomatlán está constituida por un complejo metamórfico profundamente erosionado, de edad probable precámbrica. Encima de este complejo descansa el Jurásico Medio con una discordancia angular notable. La sección se completa con los depósitos terciarios que constituyen las rocas más recientes com excepción del aluvión del área.

Detalles del artículo

Cómo citar
De Cserna, Z. (1969). Parte II: Notas sobre la geología del Área de Tecomatlán, Municipio de Tecomatlán, Estado de Puebla. Paleontología Mexicana, (27), 74–84. https://doi.org/10.22201/igl.05437652e.1969.0.27.285
Sección
Paleobotánica

Citas

ALENCASTER, GLORIA, 1963, Pelecipodos del Jurásico Medio del noroeste de Oaxaca y no este de Guerrero: Univ. Nal. Autón. México, Inst. Geologia, Paleontología Mexicana 15, 52 p.

ERBEN, H. K., 1956, El Jurásico Medio y el Calloviano de México: Congr. Geol. Internal., 20°, México, monogr., 104 p.

FRIES, CARL, JR. Y RINCÓN-ORTA, CÉSAR, 1965, Nuevas aportaciones geocro- nológicas y técnicas empleadas en el Laboratorio de Geocronometría: Univ. Nal. Autón. México, Inst. Geología, Bol. 73, pt. 2, p. 57-133.

PEREZ-IBARGÜENGOITIA, J. M., HOKUTO-CASTILLO, ALFONSO Y DE CSERNA, ZOL- TAN, 1965, Reconocimiento geológico del área de Petlalcingo-Santa Cruz, Municipio de Acatlán, Estado de Puebla: Univ. Nal. Autón. México, Inst. Geología, Paleontologia Mexicana 21, pt. 1, p. 1-22.

SALAS, G. P., 1949, Bosquejo geológico de la cuenca sedimentaria de Oaxaca: Bol. Asoc. Mex. Geol. Petroleros, v. 1, p. 79-156.