Stomiosphaera cardiiformis sp. nov. del Cretácico Superior de Cuba
Contenido principal del artículo
Resumen
Se describe e ilustra Stomiosphaera cardiiformis sp. nov., microfósil "Incertae sedis" del Cretácico Superior (Campaniano-Maastrichtiano), procedente de sedimentos de la provincia Las Villas, República de Cuba. El hallazgo de esta nueva epecie en rocas más jóvenes que el Turoniano, extiende la distribución estratigráfica del género, pues Bonet (1956, p. 61-63) y Bonet y Trejo (1958), la sitúan de Albiano la Turoniano. Los sedimentos en que aparece en Cuba tienen edad bien definida, pues se encontraron asociados con la nueva especie algunos géneros de foraminíferos grandes bien conocidos desde el punto de vista estratigráfico, como son Sucoperculina, Gavelinella, Vaughaniana, Asterorbis y Orbitoides.
Se discute la posición taxonómica del género y la notable homeomorfía entre Stomiosphaera cardiiformis sp. nov. y el aparato embrionario de Asterorbis aguayoi Palmer.
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Citas
BONET, F. (1956). Zonificación microfaunística de las calizas cretácicas del este de México. Bol. Asoc. Mexicana Geol. Petrol., v. 8, n. 7-8, p. 389-488, 31 láms, 4 figs. Texto 1-4.
BONET, F. y TREJO, M. (1958). Nuebos datos sobre la Familia Calcisphaerulidae (Protozoa). Anales Esc. Nac. Ciencias Biol. I. P. N. México, v.9, n. 1-4, p. 43-48, láms. 1-2.
POKORNY, V. (1958). Grundzüge der Zoologischen Mikropaläontologie. Veb Deutscher Verlag der Wissenchaften, v. 1, 582 p.
TREJO, M. (1960). La familia Nannoconidae y su alcance estratigráfico en América (Protozoa, Incertae sedis). Bol. Asoc. Mexicana Geol. Petrol., v. 12, n. 9-10, p. 259-314, láms. 1-3, 15 figs. Texto, 12 cuadros.