Nummoloculina Heimi Bonet en el Cretácico Inferior de Cuba

Contenido principal del artículo

Agustín Ayala-Castañares
Gustavo Furrazola-Bermúdez

Resumen

Se estudia e ilustra una población de Nummoloculina heimi Bonet, procedente de sedimentos del Cretácico de la provincia de Las Villas, Cuba, especie no mencionada con anterioridad en publicaciones científicas para ese país. Es particularmente significativo el hecho de que Nummoloculina heimi Bonet se ha encontrado hasta la fecha en sedimentos arrecifales del Albiano-Cenomaniano, formando un círculo, en México, Cuba y los Estados Unidos, lo cual permite suponer la existencia de relaciones paleoecológicas y paleogeográficas muy estrechas. Además se hace una comparación entre los  materiales cubanos y aquellos descritos por Bonet (1952, 1956) y por Conkin y Conkin (1956, 1958), para México y Estados Unidos.

Detalles del artículo

Cómo citar
Ayala-Castañares, A., & Furrazola-Bermúdez, G. (1962). Nummoloculina Heimi Bonet en el Cretácico Inferior de Cuba. Paleontología Mexicana, (12), 3–16. https://doi.org/10.22201/igl.05437652e.1962.0.12.277
Sección
Paleozoología

Citas

AMERICAN COMMISSION ON STRATIGRAPHIC NOMENCLATURE (1961). Code of Stratigraphic Nomenclature. Bull. American Assoc. Petrol. Geol., v. 45, n. 5, p. 645-665

BERMÚDEZ, P. J. (1961). Las Formaciones Geológicas de Cuba. Geología Cubana, no. 1 (en prensa).

BERMÚDEZ, P. J. y HOFFSTETTER, R. (1959). Léxico Estratigráico de Cuba. Lexique Stratigraphique International, vol. 5, Amerique Latine, Fasc. 2c, Cuba et îles adjacents, 140 p., 1 mapa.

BONET, F. (1952). La facies urgoniana del Cretácico Medio de la región de Tampico. Bol. Asoc. Mexicana Geol. Petrol., v. 4m, n. 5-6, p. 153-262, 50 figs. Texto.

BONET, F. (1956). Zonificación microfaunística de las calizas cretácicas del este de México. Bol. Asoc. Mexicana Geol. Petrol., v. 8, n. 7-8, p. 389-488, 31 láms, 4 figs. Texto.

CONKIN, J. E. and CONKIN, B. M. (1956). Nummoloculina in Lower Cretaceous of Texas and Louisiana. Bull American Assoc. Petrol. Geol., v. 40, n. 5, p. 890-896, 4 figs. Texto.

CONKIN, J. E. and CONKIN, B. M. (1958). Revision of the genus Nummoloculina and emendation of Nummoloculina heimi Bonet. Micropaleontology, v. 4, n. 2, p. 149-158, lám. 1, 25 figs. Texto, tablas 1-5.

FRIES JR., C. (1960). Geología del Estado de Morelos y de partes adyacentes de México y de Guerreri, región central meridional de México. Univ. Nal. Autón. México. Inst. Geol., Bol. 60, 236 p., 22 láms.

HEIM, A. (1941). The Front Ranges of the Sierra Madre Oriental, Mexico, from Ciudad Victoria to Tamazunchale. Eclogae. Geol. Helvetiae, v. 33, (1940), n. 2, p. 313-352, láms. 16-18, 10 figs. Texto.

LOEBLICH JR., A. R. and TAPPAN, H. (1961). Suprageneric classification of the Rhizopodea. Jour. Paoleont., v. 35 n.2, p. 245-330.