Participación de la Dra. Gloria Alencáster Ybarra en Chiapas y su repercusión para el desarrollo de la Paleontología en el Estado

Contenido principal del artículo

Manuel Javier Avendaño-Gil
Gerardo J. Cartas
Silvia Ramos-Hernández
Froilán Esquinca-Cano
Marco Antonio Coutiño-José

Resumen

En el desarrollo y consolidación de la actividad paleontológica en el estado de Chiapas se han conjugado varios actores y circunstancias que se gestaron hace 69 años y a nuestra estimada Dra. Gloria Alencáster los acontecimientos la situaron en una posición interesante y que posteriormente lo interpretamos como clave en este acontecer, pues fue un vinculo entre los primeros estudiosos del pasado remoto de Chiapas como lo fue Federico K. Müllerried (1891-1955), los pioneros en el estudios de la naturaleza actual de Chiapas como Don Miguel Álvarez del Toro (1917 – 1996) y las actuales generaciones.

Detalles del artículo

Cómo citar
Avendaño-Gil, M. J., Cartas, G. J., Ramos-Hernández, S., Esquinca-Cano, F., & Coutiño-José, M. A. (2013). Participación de la Dra. Gloria Alencáster Ybarra en Chiapas y su repercusión para el desarrollo de la Paleontología en el Estado. Paleontología Mexicana, 2(1), 1–7. https://doi.org/10.22201/igl.05437652e.2013.2.1.195
Sección
Paleozoología

Citas

Alencáster, G. 1995. Moluscos extintos (Rudistas) del Cretácico de Chiapas. Revista ICACH nueva época. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. México. Vol. 1. Núm. 1, diciembre. p. 68-94.

Alencáster Ibarra, G. y J. Aguilar-Pérez 2011. Rudistas del Maastrichtiano del centro de Chiapas. Libro de Resúmenes. XII Congreso Nacional de Paleontología. Puebla, México., p. 27.

Avendaño-Gil M. Javier 1993¹. Un espacio para la colección de fósiles. Revista BARUM del Instituto de Historia Natural (IHN). Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. México. Año 5, No. 18, diciembre. p. 14.

Avendaño-Gil M. Javier 1993². Proyecto sobre la formación del área de paleontología del Instituto de Historia Natural (IHN). Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. México. Inédito. 40 p.

Avendaño-Gil M. Javier y Pedro García-Barrera 1993³. Upper Cretaceous Rudists (Bivalvia-Hipuritacea) from the State of Chiapas, Southeastern México. Third International Conference on Rudist. Jerjes Pantoja-Alor, Gloria Alencaster, and Arturo Gómez-Caballero (Editors). Instituto de Geología. Universidad Nacional Autónoma de México, p. 7.

Avendaño-Gil M. Javier 1996. Don Miguel y la paleontología. Revista BARUM del Instituto de Historia Natural (IHN). Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. México. Año 8. No. 22, diciembre. p. 7.

Avendaño-Gil M. Javier 2000. Museos y colecciones de paleontología en México. Revista BARUM del Instituto de Historia Natural (IHN). Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. México. No. 26, agosto, p. 3-10.

Avendaño-Gil M. Javier., Gerardo de J. Cartas-Heredia., Marco A. Coutiño-José, Gerardo F. Carbot-Chanona, Ernesto Ovalles-Damián. 2004. Reseña Histórica del Museo de Paleontología “Eliseo Palacios Aguilera” del Instituto de Historia Natural y Ecología. IX Congreso Nacional de Paleontología. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. México. p. 19.

Avendaño-Gil M. Javier, Marco Antonio Coutiño José, Daniel Vázquez Bautista, Gerardo Carbot Chanona, Ana Silvia Núñez Vera, Ernesto Ovalles Damián. 2006. Patrimonio Paleontológico de Chiapas. Instituto de Historia Natural. Dirección de Investigación. Museo de Paleontología “Eliseo Palacios Aguilera”. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 36 p.

Avendaño-Gil M. Javier., Gerardo F. Carbot Chanona y Marisol Montellano Ballesteros. 2008. Mamuts y Mastodontes de Chiapas. Publicación especial del Instituto de Historia Natural. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 46 p.

García-Barrera Pedro, M. Javier Avendaño-Gil, Lourdes Omaña y Gloria Alencaster 1998. Antillocaprina trilobata nov. sp. And Upper Cretaceous associated fauna from Chiapas, southeast Mexico. Geobios, 22: 125-135 p.

Müllerried G. Federico K. 1982. Geología de Chiapas. Colección Libros de Chiapas. Publicaciones del Gobierno del Estado. Segunda edición. México., 180 p.

Plan Estratégico 2000 – 2006. Instituto de Historia Natural, Gobierno del Estado de Chiapas. Apoyo Financiero de The Nature Conservancy.

Programa Estatal de Desarrollo 1995 – 2000. Gobierno del Estado de Chiapas.