Agathoxylon sp. del Jurásico Inferior, Rosario Nuevo, Oaxaca, México
Contenido principal del artículo
Resumen
Los registros de maderas fósiles para el Jurásico son escasos para el territorio mexicano y aún más para el sur de México, una ex-cepción es la localidad de Rosario Nuevo donde afloran las formaciones Rosario y Cuarcitica Cualac, las cuales presentan numerosos fósiles, así como fragmentos de troncos de maderas de hasta 8 metros de largo. En este trabajo se describe una madera carbonizada del Jurásico Inferior que se caracteriza por presentar traqueidas de contorno circular, punteaduras de tipo araucarioide desordenadas en los campos de cruzamiento y punteaduras radiales de forma circular alternas, que se disponen principalmente de forma biseriada y contigua, raramente uniseriadas. Las características anteriores permiten asignar al género Agathoxylon.
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Citas
García Esteban, L., De Palacios, P., Guindeo Casasús A., 2000, Clave de identificación de maderas de coníferas a nivel de especie, Región Europea y Norte Americana: Investigación Agraria Sistema de Recursos Forestales, 9(1), 117–136.
García Esteban, L., Guindeo Casasús, A., Peraza Oramas, C., De Palacios, P., 2003, La madera y su anatomía, Coedición Fundación Conde del Valle de Salazar: Madrid, 327 pp.
Internetional Association of Wood Anatomists (IAWA), 2004, List of microscopic features for softwood identification: Richter, H.G., Grosser, D., Heinz, I., Gasson, P.E. (eds.), IAWA J. 25.
Jímenez-Rentería, J., 2004, Estudio Palinoestratigráfico de los grupos Consuelo y Tecocoyunca (Triásico-Jurásico), en la Barranca Rosario Nuevo, Región de Tezoatlán, al Noroeste del estado de Oaxaca: Facultad de Ingeniería, Universidad Nacional Autónoma de México, México D.F., Tesis de Licenciatura, 287 pp.
Ortega- Chávez, E., 2013, Paleoxilología de Gimnospermas en el Jurásico Medio, Formación Tecomazuchil, de la localidad de Partideño, Oaxaca: Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, Universidad Nacional Autónoma de México, México D.F., Tesis Licenciatura, 51 pp.
Ortega-Chávez, E., Velasco-De León, M.P., Jiménez Rentería, J., 2014, Paleoflora del Jurásico Inferior de las Formaciones Rosario y Conglomerado Prieto, del poblado Rosario Nuevo, Oaxaca (resumen), en II Simposio de Paleontología en el sureste de México, Campus Puerto Escondido Universidad del mar, Puerto Escondido, Oaxaca. México: Memoria, 63.
Person, C.P., Delevoryas, T., 1982, The Middle Jurassic Flora of Oaxaca Mexico: Palaentographica, Abt. B., 180, 82‒119.
Philippe, M., Bamford, M., 2008, A key to morphogenera used for Mesozoic conifer-like woods: Review of Palaeobotany and Palynology, 148, 184–207.
Wieland, R.G., 1914, La flora Liásica de la Mixteca Alta: Boletín del Instituto Geológico de México, 31, 120–124, 41 lám.