Catálogo de ejemplares tipo de invertebrados fósiles en la colección paleontológica del Instituto de Geología, UNAM, de 1977 a 1988

Contenido principal del artículo

María del Carmen Perrilliat Montoya

Resumen

Con base en la Recomendación 72D del Código Internacional de Nomenclatura Zoológica, fueron listados con los nombres como fueron publicados, los ejemplares tipo de dos Porifera, 20 Coelenterata, nueve Brachiopoda, 263 Mollusca, cinco Arthropoda, 17 Echinodermata, cinco Hemichordata, 22 Ichnofossilia y tres Incertae Sedis fósiles depositados de los años 1977 a 1988 en la Colección Paleontológica del instituto de Geología.


Se proporciona la referencia original, la categoría del tipo y número de catálogo, edad, formación y localidad para cada ejemplar.

Detalles del artículo

Cómo citar
Perrilliat Montoya, M. del C. (1992). Catálogo de ejemplares tipo de invertebrados fósiles en la colección paleontológica del Instituto de Geología, UNAM, de 1977 a 1988. Paleontología Mexicana, (58), 1–60. https://doi.org/10.22201/igl.05437652e.1992.0.58.342
Sección
Paleozoología

Citas

ALENCASTER, GLORIA, 1977, Moluscos y braquiópodos del Jurásico Superior de Chiapas: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Geología, Revista, v. 1, p. 151-166, 20 fig.

(1986), Nuevo rudista (Bivalvia-Hippuritacea) del Cretácico Inferior de Pihuamo, Jalisco: Boletín de la Sociedad Geológica Mexicana, v. 47, núm. 1, p. 47-61, 3 lám.

ALENCASTER, GLORIA, GONZÁLEZ-ALVARADO, JORGE, Y RANGEL-R., SALOMON, 1984, Bioestratigrafía y Paleoecología de Coixtlahuaca-Tomellín, Oaxaca, in Perrilliat, M. C., ed., Tercer Congreso Latinoamericano de Paleontología: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Geología, Congreso Latinoamericano de Paleontología, 3, Oaxtepec, México, Memoria, p. 315-340, 2 fig., 1 tabla.

ALENCASTER, GLORIA, HERNÁNDEZ-GARCIA, ROSALIO, y GARCIA-VILLEGAS, FELIPE, 1987, Rudistas Hipuríticos (Bivalvia-Hippuritacea) del Cretácico Superior de la parte central del Estado de Guerrero: Revista de la Sociedad Mexicana de Paleontología, v. 1, p. 24-39, 2 fig., 2 lám.

ALENCASTER, GLORIA, Y PANTOJA-ALOR, JERJES, 1986, Coalcomana ramosa (Boehm) (Bivalvia- Hippuritacea) del Albiano temprano del Cerro de Tuxpan, Jalisco: Boletín de la Sociedad Geológica Mexicana, v. 47, núm. 1, p. 33-46, 3 fig., 2 lám.

BLAKE, D. B., 1988, A first fossil member of the Ctenodiscidae (Asteroidea, Echinodermata): Journal of Paleontology, v. 62, p. 626-631, 3 fig.

BOLAÑOS, LAURA, y BUITRÓN, B. E 1984, Contribución al conocimiento de los inocerámidos de México, in Perrilliat, M. C., ed., Tercer Congreso Latinoamericano de Paleontología: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Geología, Congreso Latinoamericano de Paleontología, 3, Oaxtepec, México, Memoria, p. 406-413, 2 fig., 1 lám.

BUITRON, B. E., 1977, Invertebrados (Crinoidea y Bivalvia) del Pensilvánico de Chiapas: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Geología, Revista, v. 1, p. 144-150, 3 fig.

(1978), Hemicidáridos (Echinodermata, Echinoidea) del Jurásico Superior de Oaxaca y Chiapas: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Geología, Revista, v. 2, p. 65-68, 3 fig. 1984, Late Jurassic Bivalves and Gastropods from northern Zacatecas, Mexico, and their biogeographic significance, in Westermann, G.E.G., ed., Jurassic-Cretaceous biochronology and paleogeography of North America: Geological Association of Canada, Special Paper 27, p. 89-98, lám. 1, 2.

(1986), Gasterópodos del Cretácico (Aptiano tardío-Albiano temprano) del Cerro de Tuxpan, Jalisco: Boletín de la Sociedad Geológica Mexicana, v. 47, núm. 1, p. 17-31, 2 fig., 1 lám.

BUITRON, B. E., y BARCELO-DUARTE, JAIME, 1980, Nerineidos (Mollusca-Gastropoda) del Cretácico Inferior de la región de San Juan Raya, Puebla: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Geología, Revista, v. 4, p. 46-55, 8 fig.

BUITRÓN, B. E., PATIÑO, JAIME, Y MORENO, ALEJANDRO, 1987, Crinoides del Paleozoico tardío (Pensilvánico) de Calnali, Hidalgo: Revista de la Sociedad Mexicana de Paleontología, v. 1, p. 125-136, 9 fig.

BUITRÓN, B. E., y RIVERA-CARRANCO, ENRIQUE, 1984, Lingúlidos (Brachiopoda-Inarticulata) del Ordovícico de Oaxaca, México, in Perrilliat, M. C., ed., Tercer Congreso Latinoamericano de Paleontología: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Geología, Congreso Latinoamericano de Paleontología, 3, Oaxtepec, México, Memoria, p. 54-61, 3 fig., 1 lám. 1985, Nerineidos (Gastropoda-Nerineidae) cretácicos de la región de Huetamo-San Lucas, Michoacán: Boletín de la Sociedad Geológica Mexicana, v. 46, núm. 1-2, p. 65-78, 2 fig., 1 tabla, 3 lám.

BUITRÓN, B. E., y SILVA-SANCHEZ, BERTHA, 1979, Dos especies de equinoides (Echinodermata- Echinoidea) del Eoceno tardío de Tantoyuca, Veracruz: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Geología, Revista, v. 3, p. 122-125, 3 fig.

BURCKHARDT, CARLOS, 1919, Faunas jurásicas de Symon (Zacatecas) y faunas cretácicas de Zumpango del Río (Guerrero): Instituto Geológico de México, Boletín 33, parte 1 (texto), 135 p.

(1921), Faunas jurásicas de Symon (Zacatecas) y faunas cretácicas de Zumpango del Río (Guerrero): Instituto Geológico de México, Boletín 33, parte 2 (atlas), 32 lám.

CONTRERAS-BARRERA, A. D., y GLO-ARGÁEZ, RAUL, 1985, Consideraciones paleobiológicas de los icnofósiles de la Formación Chicontepec en el Estado de Puebla: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Geología, Revista, v. 6, p. 73-85, 10 fig.

DURHAM, J. W., 1950, Megascopic paleontology and marine stratigraphy; Pt. 2 of 1940 E. W. Scripps cruise to the Gulf of California: Geological Society of America Memoir 43, 216 p., 48 lám.

DURHAM, J. W., APPLEGATE, S. P., y ESPINOSA-ARRUBARRENA, LUIS, 1981, Onshore marine Cenozoic along southwest Pacific coast of Mexico: Geological Society of America Bulletin, pte. 1, v. 92, p. 384-394, 4 fig.

DUSHANE, HELEN, 1977, A new species of Amaea (Scalina) from the Pliocene of Baja California Sur, Mexico (Mollusca; Gastropoda): Journal of Paleontology, v. 51, p. 953-958, 1 lám.

GONZÁLEZ-ARREOLA, CELESTINA, 1977, Amonitas del Coniaciano (Cretácico Superior) de la región de Tepetlapa, Estado de Guerrero: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Geología, Revista, v. 1, p. 167-173, 2 fig.

GONZÁLEZ-ARREOLA, CELESTINA, Y CARRILLO-MARTINEZ, MIGUEL, 1986, Amonitas del Jurásico Superior (Titoniano Superior) y del Cretácico Inferior (Hauteriviano-Barremiano) del área de San Joaquín- Vizarrón, Estado de Querétaro: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Geología, Revista, v. 6, p. 171-177, 6 fig.

GONZÁLEZ-ARREOLA, CELESTINA, Y COMAS-RODRIGUEZ, OSCAR, 1981, Una nueva localidad del Cretácico Inferior (Neocomiano) en el Estado de Oaxaca: Boletín de la Sociedad Geológica Mexicana, v. 42, p. 69-77, lám. 1, 2.

MCMENAMIN, M. A. S., 1985, Basal Cambrian small shelly fossils from the La Ciénega Formation, north- western Sonora, Mexico: Journal of Paleontology, v. 59, p. 1414-1425, 6 fig.

(1987), Lower Cambrian trilobites, sonation, and correlation of the Puerto Blanco Formation, Sonora, Mexico: Journal of Paleontology, v. 61, p. 738-749, 6 fig. MORON-RIOS, ALEJANDRO, Y PERRILLIAT, M. C., 1988, Una especie nueva del género Griffithides Portlock (Arthropoda: Trilobita) del Paleozoico Superior de Oaxaca: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Geología, Revista, v. 7, p. 67-70, 3 fig.

ORTEGA-GUTIERREZ, FERNANDO, Y GONZÁLEZ-ARREOLA, CELESTINA, 1985, Una edad cretácica de las rocas sedimentarias deformadas de la Sierra de Juárez, Oaxaca: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Geología, Revista, v. 6, p. 100-101, 1 fig.

PERRILLIAT, M. C., 1984, Monografía de los moluscos del Mioceno medio de Santa Rosa, Veracruz, México; parte 7, Pelecípodos: Dreissenidae a Verticordiidae: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Geología, Paleontología Mexicana 48, 88 p., 1 tabla desplegable, 25 lám. 1987, Gasterópodos y un cefalópodo de la Formación Ferrotepec (Mioceno medio) de Michoacán: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Geología, Paleontología Mexicana 52, 58 p., 1 fig., 2 tablas, 10 lám.

REYEROS DE CASTILLO, M. M., 1978, Invertebrados (Porifera y Coelenterata) del Jurásico Tardío del Estado de San Luis Potosí: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Geología, Revista, v. 2, p. 69-74, 3 fig.

(1983), Corales de algunas formaciones cretácicas del Estado de Oaxaca: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Geología, Paleontología Mexicana 47, 67 p., 8 fig., 2 tablas, 18 lám. RIVERA-CARRANCO, ENRIQUE, HERNANDEZ, ANTONIO, Y

BUITRON, B. E., 1984, Septaliphoria potosinan. sp. (Brachiopoda-Rhynchonellida) del Jurásico Tardío de la Sierra de Catorce, San Luis Potosí, México, in Perrilliat, M. C., ed., Tercer Congreso Latinoamericano de Paleontología: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Geología, Congreso Latinoamericano de Paleontología, 3, Oaxtepec, México, Memoria, p. 216-224, 11 fig., 1 lám.

SANDOVAL, JOSE, y WESTERMANN, G. E. G., 1986, The Bajocian (Jurassic) ammonite Launa of Oaxaca, Mexico: Journal of Paleontology, v. 60, p. 1220-1271, 39 fig.

SEIBERTZ, EKBERT, y BUITRON, B. E., 1987, Paleontología y estratigrafía de los Neohibolites del Albiano de Tepexi de Rodríguez, Edo. de Puebla (Cretácico medio, México) Revista de la Sociedad Mexicana de Paleontología, v. 1, p. 285-299, 7 fig., 1 lám.

(1988), La localidad tipo de la Formación Xilitla, San Luis Potosí (Cretácico Superior basal): Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Geología, Revista, v. 7, p. 116-118, 2 fig.

SOUR, FRANCISCO, y BUITRON, B. E., 1987, Los graptolitos del Tremadociano de Ixtaltepec, Oaxaca, consideraciones sobre el límite Cámbrico-Ordovicico en la región: Revista de la Sociedad Mexicana de Paleontología, v. 1, p. 380-395, 9 fig.

VALDEZ-GOMEZ, M. R., 1984, Gastrópodos (Mollusca-Gastropoda) del Cretácico Temprano de Cocoaro y Los Llanos, Michoacán, México, in Perrilliat, M. C., ed., Tercer Congreso Latinoamericano de Paleontología: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Geología, Congreso Latinoamericano de Paleontología, 3, Oaxtepec, México, Memoria, p. 289-295, 1 fig., 1 lám.

VERMA, H. M., y WESTERMANN, G. E. G., 1973, The Tithonian (Jurassic) ammonite fauna and stratigraphy of Sierra Catorce, San Luis Potosí, Mexico: Bulletins of American Paleontology, v. 63, p. 107-315, lám. 22-56.

VILLASENOR-MARTÍNEZ, A. B., y GONZÁLEZ-ARREOLA, CELESTINA, 1988, Fauna de amonitas y presencia de Lamellaptychus murocostatus Trauth del Jurásico Superior de la Sierra de Palotes, Durango: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Geología, Revista, v. 7, p. 71-77, 10 fig. WEBSTER, M. L., 1983, New species of Xenophora and Anchura (Mollusca-Gastropoda) from the Cretaceous of Baja California Norte, Mexico: Journal of Paleontology, v. 57, p. 1090-1097, 3 fig. WESTERMANN, G. E. G., 1981, The upper Bajocian and lower Bathonian (Jurassic) ammonite faunas of Oaxaca, Mexico and West-Tethyan affinities: Universidad Nacional Autónoma de México, Ins tituto de Geología, Paleontología Mexicana 46, 62 p., 11 lám.

WILSON, E. C., 1985, The spiral trace fossil Gyrolithes de Saporta, 1884 in the Pliocene Tirabuzón Formation near Santa Rosalía, Baja California Sur, Mexico: Bulletin of the Southern California Academy of Science, v. 84, p. 57-66, 4 fig.

(1986), The first Tertiary sclerosponge from the Americas: Palaeontology, v. 29, parte 3, p. 577-583, lám. 50.