GeoloGía/ PaleontoloGía: una relación muy enriquecedora
Contenido principal del artículo
Resumen
Los Subsistemas Atmósfera, Hidrósfera, Tierra Sólida y Biósfera constituyen al Sistema Tierra; los procesos que ocurren en los dos primeros, son geocronológicamente instantáneos y dejan un registro efímero. En la Tierra Sólida los procesos tienen una larga duración (miles y millones de años), y dejan un registro permanente, cronológica y/o espacialmente indiferenciado. En la Biósfera ocurren tanto procesos instantáneos, que dejan registro efímero como de larga duración que dejan un registro permanente, cronológica y/o espacialmente diferenciado, integrado a la Tierra Sólida (particularmente a las secuencias sedimentarias).
Con base en esta coincidencia y en los complejos enlaces materiales y dinámicos que existen entre todos los subsistemas, se da la posibilidad de descifrar la historia del Planeta, y desde luego se establece la relación epistemológica entre la Geología y la Paleontología. Mediante dicha relación, la información o el cono- cimiento de una disciplina, contribuye a la resolución de problemas en la otra, ejemplos: 1, el descubrimiento de la magnitud del tiempo geológico, posibilitó la formulación y aceptación de la Teoría de la Evolución Orgánica; 2, la existencia de paleobiotas vicarias pudo explicarse por cambio paleogeográficos; 3, la reconstrucción ambiental de una paleocomunidad, se apoya en la información geológica local; 4, la construcción de la escala geocronológica, se fundamentó en la subdivisión del registro fósil,; 5, las paradojas paleontológicas, condujeron a descartar la concepción geodinámica “fijista”; 6, el análisis del registro fósil permite reconocer el orden secuencial correcto en territorios estructuralmente complejos.
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Citas
Bowring, S.A., 1999 Pricoan (4.00-4.03 Ga) orthogneisses from northwestern Canada. Contributions to Mineralogy and Petrology, 134:3-16.
Cloud, P. 1988. Oassis in Space: Earth History from the beginning. W. W. Norton, New York, 413 pp.
Kamber, BS y Moorbath, S., 2001. The oldest rocks on Earth; time contraints and geological controversies. Geol. Soc. London Spec. publ. 190, p.177-230.
Owen, T. y Bar-Num. A., 1995. Comet, impacts and atmospheres, Icarus, 116:115-116.